Vista Cana, Punta Cana
Exclusivos y modernos apartamentos desde US$140,000 Inspirados en el caribe.
Exención fiscal por 15 años. 100% de impuesto sobre la renta.
1ra Etapa – 122 Apartamentos
· 34 apartamentos de 1 alcoba
· 88 apartamentos de 2 alcobas
· 325 parqueadores en superficie
2da Etapa – 190 Apartamentos
· 30 Apartamentos de 1 alcoba
· 160 Apartamentos de 2 alcobas
· 277 parqueadoes en superficie
PLAZA E.
· Primer Nivel A: Alcoba abierta, área 64 m2
· Segundo Nivel A: Alcoba abierta, área 64 m2
· Tercer Nivel A: Cubierta 23 m2
Todos los apartamentos se entregan con línea blanca:
- Nevera,
- Estufa,
- Lavadora,
- Secadora
- Campana-extractor de grasa,
- Cocinas modulares
- Cerraduras inteligentes para puertas principales
- Aire acondicionado
- Picuzzi
- Sensor (en los apartamentos de la plaza principal)
- Lobby (en los apartamentos de la plaza principal)
Comercios y Plazas
· Restaurantes
· Café & Bares
· Plaza Central
· Parques contemplativos
· Tiendas de diseñadores
· Club House & Playground
Las calles son temáticas con nombres de ciudades.
El Viejo San Juan
- Mezcla de estilo neoclásico S (XIX) y eclecticismo (S. XX) Calles empedradas con un
sinfín de colores vibrantes y vegetación que descuelga de los balcones.
- Uso de molduras y elementos en madera.
Santo Domingo
Su estilo arquitectónico
predominante es el colonial español. Caracterizado por:
· Fachadas coloridas cubiertas en teja de barro rojiza.
· Ornamentos metálicos.
· Galerías pórticos y patios.
Cartagena
Mezcla de tendencias precolombianas, vernáculas, coloniales y republicanas.
· Trabajoen madera en sus fahadas .
· Amplios balcones que relacionan lo ineriores con la vida de la calle.
· Uso de teja de barro tradicional.
· Muchos Colores acompañadas de flores y vegetación.
Granada
· Mezcla de arquitectura colonial española, Francesa e Inglesa.
· Paredes estucadas, tejas de barro y balcones en hierro forjado.
· Fachadas simétricas y persianas en las ventanas.
· Construcción de colores vibrantes.
Portobelo
· Mezcla de arquitectura colonial española y afro-caribeña
· Paredes a base de piedra de coral de origen local.
· Cubiertas de tejas de barro rojizo.
· Fachadas adornadas con flores de colores.
La Habana Vieja
· Estilo arquitectónico influenciado por árabes, españoles, Italianos y Romanos.
· Amplias arcadas y uo de calados
· Ornamentos de fachada como molduras.
· Uso de pasamanos metálicos finamente trabajados.
Coro
- Mezcla de tendencias españolas, alemanas y caribeñas
- Edificios de poca altura, con colores brillantes y fachadas decorativas.
- Materiales locales como piedra de coral, madera y adobe.
Antigua
· Arquitectura caracterizada por el uso de adobe estruco, ladrillos y tejas tradicionales de barro.
· Influencia barroca como portones y arcos que atraviesan las calles.
PLAN DE PAGOS
Nombre | Niv. | Hab. | Ban. | 1/2 Ban. | Est. | m² | Terraza m² | Precio | - | - | - | - | - | - | - |
---|